Auditoría Hidráulica

Auditoría de eficiencia hidráulica en los servicios de abastecimiento de El Prat de Llobregat

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha aprobado el 22 de febrero de 2023 la Guía para la realización de auditorías sobre la eficiencia hidráulica de un servicio de abastecimiento (Resolución ACC/596/2023, de 22 de febrero (DOGC núm. 8866, de 2.3.2023).

Con esta auditoría se pretende crear un marco común que facilite la elaboración de estadísticas globales que, a su vez, permita a las empresas valorar cuantitativa y cualitativamente su eficiencia hídrica del abastecimiento y comparar su resultado con el de otros gestores de abastecimiento.

Con el fin de ayudar en la interpretación de los resultados del balance, se han seleccionado una serie de indicadores de desempeño, adaptados de los propuestos por la Asociación Internacional de Abastecimientos de Agua (IWA). Estos indicadores permiten describir el estado del servicio de abastecimiento en diversos ámbitos y calificar el nivel de pérdidas.

En esta página se muestra el resultado de la auditoría de eficiencia hidráulica para el año 2024 en El Prat de Llobregat, así como también los informes correspondientes a auditorias de períodos previos.

Datos de la auditoría hidráulica de 2024 en El Prat de Llobregat:

Eficiencia hidráulica

La eficiencia hidráulica de la red de abastecimiento de agua potable en el Prat es del 90,57%.

Este valor se calcula según la metodología indicada en el Anexo X - Evaluación de fugas estructurales, del Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro.

Balance hídrico


 

Indicadores para la gestión de fugas

Pérdidas reales

Es el volumen de agua perdido por fugas o roturas.

Indicador Valor
F1 – Pérdidas reales por acometida (L/acometida/día) 123,1
F2 – Pérdidas reales por longitud (L/Km/día) 3.607,9
F3 – Pérdidas reales por metro de columna de presión mínima garantizada (L/acometida/día/mca) 3,7
F4 – Índice estructural de fugas (adimensional) 2,2

Pérdidas aparentes o comerciales

Pérdidas por errores en los contadores y/o fraudes de agua

Indicador Valor
F5 – Pérdidas aparentes o comerciales por acometida (L/acometida/día) 50,4
F6 – Pérdidas aparentes o comerciales expresadas como % del consumo autorizado 3,0%

Agua no facturada

Agua que se consume de forma autorizada y no se factura

Indicador Valor
F7 – Agua no facturada expresada como un % del volumen total de entrada 9,5%
F8 – Agua no factura por acometida (L/acometida/día) 176,0

Agua no registrada

Volumen de agua no medida por los contadores (% respecto al volumen total distribuido)

Indicador Valor
F9- Agua no registrada expresada como un % del volumen total de entrada 9,4%

Averías

Número de averías en función de diferentes elementos de la red de abastecimiento

Indicador Valor
F10 – Averías en la red (Núm./100 Km/año) 24,0
F11 – Averías en acometidas (Núm./1000 acometidas/año) 6,3
F12 – Reparaciones por Control activo de fugas (Núm./100 Km/año) 3,1

 

Indicadores para la gestión de la presión

  • ¿Se puede afirmar que la presión en el servicio de abastecimiento no puede exceder en ningún momento un 30% de la presión máxima de suministro?
    Sí.
  • ¿El rango de variación de la presión máxima diaria en las diferentes zonas de presión de la red es inferior a 30 mca?
    Sí.
  • ¿Se monitoriza con una periodicidad horaria superior la presión máxima en puntos de la red críticos y se guarda un registro de los valores?
    Sí.
  • ¿Se dispone de medios técnicos para limitar automáticamente la presión máxima por debajo de un 30% de la presión máxima de suministro?
    Sí.
  • ¿Existen zonas de presión diferenciadas y separadas hidráulicamente para poder limitar la presión máxima?
    Sí.
  • ¿Se modula la presión de la red dependiendo de la hora del día/caudal/presión en puntos críticos de la red?
    No.

 

Formulario sobre la fiabilidad de los datos de la auditoría y resumen de indicadores

En el enlace podrás consultar todos los resultados y conclusiones agrupadas de la auditoría, así como toda la información sobre la fiabilidad de los datos utilizados en su elaboración y el resumen de indicadores vigentes.

Resultados de auditorías anteriores

 

Si quieres más información, puedes consultar el apartado de Redes municipales y auditorías de eficiencia hidráulica del ACA en el siguiente enlace.